El equinoccio de primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas a lo largo del siglo XXI, pudiendo iniciarse del 19 al 21 de marzo (fecha oficial española). Durante el siglo XXI, el año en que la primavera llegó más tarde fue 2003 y el año en que será más tempranera es 2096. Estas variaciones se deben al modo en que encaja la secuencia de los años según el calendario (unos bisiestos, otros no), con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (una duración conocida como año trópico).
A partir de esta fecha la longitud del día se alarga rápidamente. En las latitudes de la Península, el sol sale por las mañanas antes que el día anterior y por la tarde alarga su puesta, lo que alarga el día casi tres minutos cada 24 horas.
La estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario